
(624 a.C-547 a.C)
Fue uno de los 7 sabios de Grecia, fundador de la filosofía natural puesto que buscaba en el agua el principio y realidad de todas las cosas.
Es también conocido como un gran matemático puesto que logró demostrar de forma racional algunos principios geométricos que ya se usaban en oriente pero de forma práctica.
LOS TEOREMAS DE TALES DE MILETO
Existen dos Teorema atribuidos a Tales uno de ellos es el de los triángulos semejantes que se enuncia diciendo: dos ángulos son semejantes si tiene los ángulos correspondientes iguales y sus lados son proporcionales entre sí.
Los cantantes y humorista argentinos Le Luthier dedicaron una canción al teorema de tales que nos puede servir para memorizar y comprender este teorema.
APLICACIÓN PRÁCTICA DEL TEOREMA DE TALES
El segundo teorema de Tales está relacionado con los triángulos y la circunferencia. Este teorema dice lo siguiente:

Si B es un punto de la circunferencia de diámetro AC y centro "O", distinto de A y de C. Entonces el triángulo ABC es un triángulo rectángulo donde <ABC = 90º.
No hay comentarios:
Publicar un comentario